Para iniciar esta aventura, tenemos que trasladarnos a la ciudad de Coca (Francisco de Orellana) se puede trasladar hasta allí en bus o en avión, siempre recomiendo quedarse una noche antes de iniciar el recorrido en la ciudad de Coca para estar frescos para el día siguiente.
La ciudad de Coca está ubicada en la selva amazónica, en la confluencia del río Coca y el río Napo (el río Payamino, más pequeño, también se une al Napo en la ciudad).
Tiene una población de 45.000 habitantes. Es visitado por turistas que se adentran en la Selva Amazónica y es servido por el Aeropuerto Francisco de Orellana.
La ciudad recibe su nombre de Francisco de Orellana, primer navegante conocido de toda la extensión del río Amazonas, que inicialmente se denominó "Río de Orellana", exploró la confluencia del río Coca y el río Napo, se cree que zarpó desde la ubicación actual del pueblo y finalmente se dirigió al río Amazonas viendo las "Amazonas" o tribus en las que también luchaban las mujeres. Finalmente Francisco de Orellana logró llegar al Atlántico. Hizo una segunda expedición saliendo pero murió en el delta del Amazonas sin poder encontrar un camino a través de…"
También fundó la ciudad de Guayaquil en lo que hoy es Ecuador.
Hace un calor y una humedad increíbles; Las temperaturas oscilan entre 20 y 40 grados centígrados, pero generalmente la humedad es muy alta y la temperatura ronda por lo menos los 20 grados.